Residencia Fiscal en Panamá: Criterios y Procesos Actualizados

La residencia fiscal en Panamá es un estatus clave para personas y empresas que desean establecer su centro de intereses económicos en el país. Regulada por la Dirección General de Ingresos (DGI), esta condición determina obligaciones tributarias y beneficios bajo convenios internacionales. A continuación, se detallan los aspectos esenciales y las últimas actualizaciones normativas.


Certificación de Residencia Fiscal

  • Propósito:

    • El Certificado de Residencia Fiscal (CRF) puede solicitarse para uso general (ante cualquier autoridad extranjera) o específico (aplicación de convenios de doble tributación).

    • Se obtiene mediante resolución emitida por la DGI, tras validar los criterios de residencia.


Criterios para Personas Naturales

  1. Presencia Física:

    • Permanecer en Panamá más de 183 días consecutivos o alternos en un año fiscal.

  2. Vivienda Permanente:

    • Establecer el centro de intereses vitales (económicos, laborales, familiares) en el país, con una propiedad en uso continuo (propia o alquilada).


Criterios para Personas Jurídicas

  1. Constitución Local:

    • Sociedades creadas bajo leyes panameñas, con dirección y administración efectiva en el territorio.

  2. Sociedades Extranjeras:

    • Empresas constituidas en el exterior pueden ser residentes fiscales si operan desde Panamá y están registradas en el Registro Público.


Actividades Exentas de Impuestos

  • Las operaciones offshore (servicios prestados fuera de Panamá) no generan ingresos gravables localmente, incluso si se gestionan desde el país.


Actualizaciones Normativas Recientes

  • Resolución 201-9673 (2021): Implementó la solicitud electrónica del CRF mediante la plataforma Etax 2.0, agilizando trámites.

  • Resolución 201-8394 (2024): Derogó disposiciones anteriores pero mantuvo la Resolución 201-0354 (2016), que regula los requisitos y procedimientos para obtener el CRF.


Recomendaciones para Solicitantes

  • Documentación Precisa: Presentar comprobantes de domicilio, contratos de arrendamiento y registros de presencia física.

  • Asesoría Especializada: Consultar expertos para alinear estructuras corporativas con las normativas vigentes y evitar doble tributación.

Previous
Previous

Visa de Jubilado Pensionado en Panamá: Un Retiro Cómodo y Lleno de Beneficios

Next
Next

Requisitos de Sustancia para Empresas en Régimenes Especiales Panameños