Servicios Offshore en Panamá

Resumen Ejecutivo

Panamá continúa siendo una de las principales jurisdicciones para servicios offshore gracias a sus sólidas leyes de privacidad, régimen fiscal neutral y ubicación estratégica a nivel global. Este resumen destaca las ventajas clave, los requisitos de cumplimiento y las opciones de servicio para establecer entidades offshore en Panamá—con énfasis en la protección de activos, eficiencia fiscal y flexibilidad operativa para clientes internacionales.

Servicios Offshore Principales

1. Sociedades Anónimas Internacionales (IBC)

  • Protección de Activos: Bajo la Ley 32 de 1927, los accionistas tienen responsabilidad limitada, protegiendo su patrimonio personal frente a acreedores corporativos.

  • Exenciones Fiscales: Los ingresos generados fuera de Panamá están exentos de impuestos locales, ideal para sociedades holding y gestión de regalías.

  • Privacidad: Los datos de accionistas y directores no se hacen públicos. Aunque las acciones al portador son legales, muchas entidades prefieren acciones nominativas para cumplir con directrices OCDE.

2. Fundaciones de Interés Privado (PIF)

  • Planificación Sucesoria: Con existencia perpetua y confidencialidad sobre beneficiarios, se facilita la transferencia intergeneracional sin necesidad de sucesión judicial.

  • Fines Filantrópicos: Los estatutos pueden incluir objetivos caritativos, generalmente con exenciones fiscales locales.

  • Segregación de Activos: Activos valiosos (como derechos de propiedad intelectual o bienes raíces) quedan protegidos frente a riesgos operativos.

3. Sociedades de Responsabilidad Limitada (LLC)

  • Gestión Flexible: Acuerdos operativos personalizados permiten definir distribución de beneficios, derechos de voto y reglas de disolución.

  • Tributación Transparente: Las ganancias se gravan directamente en los miembros, evitando la doble tributación.

Marco Regulatorio y de Cumplimiento

1. Mantenimiento Anual

  • Tasa Única: USD 300 anuales para IBCs y USD 250 para LLCs.

  • Agente Residente: Obligatorio para notificaciones legales y conservación de registros, conforme a la Ley 32.

2. Prevención de Lavado de Dinero (AML)

  • Divulgación de UBOs: Los Beneficiarios Finales deben ser registrados ante el agente residente y archivados durante seis años tras la disolución.

  • FATCA/CRS: Reporte obligatorio para residentes fiscales de EE. UU. y la UE, mediante registros cifrados.

3. Estrategias de Optimización Fiscal

  • Sistema Territorial: No se gravan ingresos, dividendos ni ganancias de capital de fuente extranjera.

  • Tratados para Evitar Doble Imposición: Panamá mantiene convenios con varios países para reducir retenciones fiscales.

Integración Bancaria y Financiera

1. Cuentas Corporativas

  • Multimoneda: USD, EUR y soluciones en criptomonedas disponibles mediante bancos panameños.

  • Finanzas Comerciales: Acceso a cartas de crédito y financiamiento de la cadena de suministro para operaciones transfronterizas.

2. Procesamiento de Pagos

  • Comercio Electrónico: Licencias para comerciantes internacionales bajo el sistema de “aviso de operaciones” de Panamá.

Servicios Complementarios

1. Inmigración y Residencia

  • Visa de Países Amigos: Residencia simplificada para inversionistas elegibles.

  • Permisos de Trabajo: Autorización legal para contratar personal extranjero en Panamá.

2. Bienes Raíces y Registro Marítimo

  • Adquisición de Propiedades: Búsqueda de títulos y estructuras offshore para eficiencia fiscal.

  • Registro de Naves: Inscripción bajo la bandera marítima panameña, líder a nivel mundial.

3. Propiedad Intelectual

  • Registro de Marcas: Protección para marcas que operan en la Zona Libre de Colón o en el mercado nacional.

Consideraciones Legales

1. Leyes Clave

  • Ley 32 (1927): Regula las entidades corporativas, exige tres directores y un agente residente.

  • Ley 129 (2020): Impone la divulgación de beneficiarios finales (UBO) para combatir delitos financieros.

2. Restricciones

  • Operaciones Locales: Entidades que operan en Panamá deben cumplir con licencias municipales e impuestos locales.

  • Sectores Reservados: Algunas profesiones (como comercio minorista, derecho y medicina) están restringidas a ciudadanos panameños.

Ventajas Estratégicas

  • Protección de Activos: Separación legal clara entre activos personales y corporativos.

  • Neutralidad Fiscal: Exención de impuestos corporativos y de ganancias de capital sobre ingresos extranjeros.

  • Credibilidad Global: El cumplimiento progresivo con la OCDE facilita la banca y asociaciones internacionales.

Conclusión

Los servicios offshore de Panamá logran el equilibrio ideal entre privacidad, cumplimiento y eficiencia fiscal. A través de IBCs, Fundaciones de Interés Privado o LLCs, los clientes acceden a un entorno legal estable con proyección internacional. Para quienes priorizan la seguridad patrimonial y el crecimiento transfronterizo, Panamá sigue siendo una de las mejores opciones dentro del panorama offshore.

info@paralelaw.com
(+507) 386-4245
(+507) 6919-8330

Calle José Matilde Perez y Ave 5B, PH Iver 77, Oficina 1-01, Panama City, Panama

© Derechos reservados Paralelaw 2025