Reformas Migratorias 2024: Nuevas Reglas para Ingreso, Regularización y Sanciones

El Servicio Nacional de Migración de Panamá implementó cambios significativos en octubre de 2024, enfocados en simplificar procesos legales, fortalecer el control fronterizo y ofrecer incentivos para la regularización de extranjeros. Estas actualizaciones impactan a turistas, residentes temporales y trabajadores.

1. Cambios en los Requisitos de Visa para Nacionalidades Restringidas

  • A partir del 28 de octubre de 2024, los ciudadanos de países con visa restringida (ej.: Venezuela, Cuba, India) pueden ingresar a Panamá sin visa de turista si poseen una visa vigente de:
    • Canadá, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Japón, Reino Unido, Singapur o cualquier país de la UE.
  • Requisitos Simplificados:
    • La visa debe estar vigente al momento del ingreso (eliminado el requisito de uso previo en el país emisor).
    • Publicado mediante el Decreto Ejecutivo No. 196/2024.

2. Exoneración del 50% de Multas por Regularización

  • Entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, los extranjeros con estatus migratorio vencido pueden regularizar su situación pagando solo el 50% de las multas acumuladas.
  • Condiciones:
    • Presentar solicitud formal de regularización.
    • Liquidar el monto total del capital adeudado.
    • Aplicable mediante la Resolución No. 39760/2024.

3. Extensión de Plazos para Renovación de Permisos de Residencia

  • Los permisos de residencia vencidos desde el 13 de marzo de 2020 pueden renovarse hasta el 31 de diciembre de 2024, incluyendo:
    • Residencias temporales, provisionales y permanentes.
    • Visas para trabajadores domésticos.
  • Posterior a esta fecha, se aplicará el plazo estándar de 6 meses según la Resolución No. 15,703/2012.

4. Nuevas Sanciones por Infracciones Migratorias

  • Decreto Ejecutivo No. 194/2024 establece multas escalables:
    • Ingreso ilegal por fronteras no autorizadas:
      • Primera infracción: B/. 1,000 – B/. 5,000.
      • Reincidencia: Multas progresivas (B/. 300 a B/. 1,000 por cada violación adicional).
    • Ingreso por la Selva del Darién:
      • Multa ajustada al nivel económico del infractor, pagadera antes de salir a Costa Rica.
    • Restricción de salida:
      • El infractor no puede abandonar Panamá hasta pagar la multa; en caso de insolvencia, se procede a deportación.

5. Visa de Tránsito para Ciudadanos Cubanos

  • El Decreto Ejecutivo No. 195/2024 extiende hasta el 31 de julio de 2025 la vigencia de la Visa de Pasajero en Tránsito para cubanos, que permite:
    • Estancia máxima de 24 horas en zona internacional de aeropuertos.
    • Prohibición de ingresar al territorio nacional panameño.